RECTOR: Prof. Marcos F. Zabala; VICERRECTOR TM: Prof. Hernán Prestofelippo; VICERRECTORA TT: Prof. Analia Capece; SECRETARIA: Prof. Karina Stöltzing
***** EL BLOG DEL ROCA *****

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

20 DE NOVIEMBRE 
DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL


La Batalla de la Vuelta de Obligado, Humberto Campodónico.

El 20 de noviembre se recuerda esta batalla en la que más de mil argentinos enfrentaron a la armada más poderosa del mundo y consolidaron la soberanía nacional por la valentía de quienes participaron y por sus consecuencias. Era 1845, cuando las fuerzas argentinas de pocos hombres y pocos recursos, tendieron cadenas a lo ancho del Río Paraná y cortaron el paso a las flotas anglo-francesas. Las bajas nacionales fueron muchas más que las extranjeras y estas últimas lograron avanzar, pero no lograron vender las mercaderías que se proponían, y el saldo para ellos terminó siendo frustrante.

Es interesante permitirnos el ejercicio de reflexionar sobre qué es la soberanía. Se refiere al poder de decisión que tiene un estado independiente.

Y si llevamos la idea de soberanía a contextos más pequeños, más cercanos a nuestra realidad cotidiana, ustedes se podrían preguntar ¿qué implicaría la idea de soberanía para un estudiante?

Puede ser acceder a educación pública, laica, gratuita y de calidad, también tener poder de decisión sobre qué estudiar. Tener garantizado el libre acceso al conocimiento es una condición imprescindible, pero cómo utilizan ese conocimiento es igual de importante. Adquirir herramientas para poder reflexionar críticamente sobre la realidad y, en consecuencia, realizar acciones que crean éticamente correctas. Es decir, ejercemos la soberanía cuando nos apropiamos de ese conocimiento para tomar nuestras decisiones, para poder intervenir en la realidad desde nuestros ideales.

10 DE NOVIEMBRE 
DÍA DE LA TRADICIÓN

El Día de la Tradición se celebra en la Argentina en conmemoración al nacimiento del escritor y periodista José Hernández, el 10 de noviembre de 1834, quien compuso El Gaucho Martín Fierro, obra lírica que ocupa la cumbre de la literatura gauchesca. La obra relata la experiencia del gaucho en los tiempos posindependentistas, cuando el país transitaba una etapa de organización política y económica que ponía a este actor social entre medio de la civilización absoluta y el campo abierto. Además, este poema gauchesco y narrativo refleja el estilo de vida que entonces tenía el gaucho, su lucha contra la autoridad, su contante tensión con el gobierno y los autóctonos, sus costumbres, su lengua y los códigos de honor que promulgaban y mantenían en su espíritu rústico y, de alguna manera, anarquista.

La efemérides fue instituida en 1939 a través de la promulgación de la ley Nº 4756. En 1975, el Congreso Nacional extendió a todo el territorio argentino la vigencia del 10 de noviembre como Día de la Tradición por medio de la Ley Nacional N° 21154.

La palabra tradición refiere a ‘donación’ o ‘legado’, y abarca el conjunto de costumbres que suelen transmitirse de generación en generación. La tradición de una nación suele incluir su cultura popular, el gran acervo de música, comidas, juegos, actividades y muchas otras costumbres de cada región del país. En nuestro caso, la Argentina contiene en sí un amplio abanico de costumbres relacionadas con la vida de campo: el mate, el asado, la música folklórica, la domesticación de caballos, la artesanía a base de plata y metales, el trabajo agrícola, la pintura costumbrista, etc., forman parte de lo que nos identifica como nación frente al resto del mundo.

 

Aportado por Verónica Alonso

12 de octubre: Día de la diversidad cultural americana”

El 12 de octubre se conmemora la fecha en la que la expedición del genovés Cristóbal Colón llegó a las costas de una isla americana. Allí comienza el contacto entre Europa y América y culmina con el encuentro de los dos mundos, llegándose a la transformación de todas las vidas humanas, europeas y americanas.

De esta manera, aquel 12 de octubre de 1492 provocó un encuentro de culturas completamente diferentes, modificó la economía mundial y desató cambios demográficos en toda América.

Desde entonces, la historia en el continente al cual pertenecemos, sufrió cambios de magnitudes inimaginables. Y es que la llegada de las conocidas carabelas al mando de Cristóbal Colón, desencadenaría la ambición de apropiarse de las riquezas por parte de los países imperialistas.

El camino más fácil fue el de la tortura, la matanza y el sometimiento de los aborígenes nativos. En nuestro país, los españoles colonizaron gran parte del extenso territorio, pese a la resistencia de los pueblos indígenas que se negaban a cambiar de hábitos y luchaban contra este intento de someter su identidad.

Anteriormente  el 12 de octubre era conocido como “Día de la Raza” decretado durante la presidencia de Hipólito Irigoyen en 1917 por la buena relación entre Argentina y España que concluyó con este gesto festivo de agasajamiento elogiando al hombre de la raza blanca, con sus ideas, cultura y religión, y a sus guerreros que invadieron estas tierras, pero en el año 2010 el poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para modificar este nombre por el de “Día de la Diversidad Cultural Americana” para promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios

Es nuestra obligación moral, la de llevar adelante la bandera de la igualdad de condiciones. Para esto se necesita un compromiso firme y concreto.

Que este día nos sirva para ponernos en el lugar de los que se sienten desplazados por el simple hecho de pertenecer a tal o cual etnia o por tener tal o cual color de piel.

Es un día para la reflexión donde mulatos, negros, indios, mestizos, cabecita, blanco, gaucho, judío, chino, groncho, pobre, bolita y una infinidad de calificativos nos invaden a lo largo de la Historia y en la actualidad.

Así el escritor uruguayo Eduardo Galeano, comprometido con la realidad latinoamericana, nos dice en su obra “En 1492 los nativos descubrieron”

 Descubrieron que eran indios…

Descubrieron que vivían en América….

Descubrieron que estaban desnudos…..

Descubrieron que existía el pecado…..

Descubrieron que debían obediencia a un Rey y una Reina de otro mundo

Y a un Dios de otro cielo…….

Y que ese Dios había inventado la culpa y lo vestido…..

Y había mandado que fuera quemado vivo, quien adoraba al sol y a la luna, y a la tierra y a la lluvia que la moja.

11 de Septiembre: Día del Maestro:
¿Cómo nació esta conmemoración en la Argentina?

La Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas se celebró en 1943 en Panamá, pero fue en 1945 que se adoptó en la Argentina, por decreto del entonces presidente argentino, Edelmiro Farrell, el 11 de septiembre como Día del Maestro.

Cada 11 de Septiembre se celebra el Día del Maestro en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, presidente argentino entre 1868 y 1874, considerado "el padre del aula", y en conmemoración al día de su muerte en 1888.

Si bien, fue con el fin de rendirle homenaje al prócer, también se estableció esta fecha con la idea de reconocer la importancia que implica el trabajo y disposición de todos los maestros que cada día realizan su trabajo en las escuelas.

¡¡MUY FELIZ DÍA A TODOS LOS MAESTROS QUE, DÍA A DÍA, TRABAJAN DENTRO Y FUERA DEL AULA POR UN MUNDO MEJOR Y MÁS JUSTO!!
Las primeras maestras de San Luis 

"La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo" (Paulo Freire)

17 DE AGOSTO: ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL LIBERTADOR DE AMÉRICA, EL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Hoy estamos conmemorando un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, quien a lo largo de nuestra historia ha sido llamado de diferentes maneras: “Libertador de América, Padre de la Patria, Héroe máximo”...

Fue un activo partícipe de la libertad americana, un argentino dedicado a establecer las bases de nuestro país, fue un modelo, un ejemplo a imitar para continuar la construcción de una Patria libre, soñada por muchos hombres en todos los tiempos. 

Hace muchos años, América no terminaba de ser libre. Para lograrlo, José de San Martín, formó un enorme ejército de granaderos a caballo, y juntos emprendieron un largo y difícil viaje a través de las montañas andinas, reconocida proeza de todos los tiempos.

El 17 de agosto se conmemora el fallecimiento del General San Martín. Ya son ciento setenta y uno los años transcurridos desde su incorporación eterna a nuestra memoria colectiva como Nación.

Es obvio que no fue su desaparición la razón de este hecho.

La incorporación de esta efeméride se debe a que una suma de invalorables acciones, arraigadas en fuertes principios encarnados en su persona, forman parte central de nuestra gesta emancipadora; esa que nos llevó a ser una Nación libre, independiente y soberana.

Esos principios se expresaron en la convicción con que sus acciones fueron llevadas a cabo.

San Martín, desde sus valores, fue visión de Nación, fue creencia en una estrategia para su construcción.

Fue plena comprensión acerca de que la educación, la disciplina y el esfuerzo sistemáticamente aplicados permitiría a su tropa alcanzar los objetivos de liberación buscados. Y comprendió que lo mismo aplicaba para la sociedad de su pueblo, su patria en formación.

Fue tener la templanza para tomar duras decisiones ante la deslealtad, la traición y el delito.

Fue sumar a toda la sociedad en una gesta comunitaria, por tener la certeza de que desde allí, y sólo desde allí, podría sostenerse la revolución. Entendió que tenía que construir desde la sociedad, estimulando su participación, valorándola y guiándola hacia el objetivo común.

Fue entregar una cómoda y segura carrera militar en pro de objetivos que no se veían fácilmente alcanzables. Y no eran objetivos mezquinos: eran objetivos comunes y ambiciosos a compartir con un pueblo –su lejana patria americana– a la que, posiblemente, no tuviera totalmente internalizada. Sin embargo, promovió su asunción y llevó su idea hacia el deseado destino común de Nación libre y viable. Fue, entonces, un gigantesco liderazgo.

Fue poner en efectivo riesgo su vida, en la guerra y en la adversidad climática y geográfica que le tocó en suerte afrontar.

Fue la enorme grandeza de un renunciamiento, retirándose cuando entendió que su trabajo estaba hecho y más podría estorbar que contribuir en la organización nacional. No esperó trascender, ni que el oropel de la historia le reconociera sus hazañas.

Siempre creyó que lo que hizo por la Patria, eso que entendemos glorioso, debía, simplemente, llevarse a cabo.

San Martín no es el recuerdo de su partida; San Martín es quien contiene esas virtudes patrióticas que nunca, pero nunca, debemos olvidar. 

Y que siempre debemos contagiar a nuestras generaciones presentes y futuras.

Sin ese profundo condimento guía, nuestro futuro está en riesgo.


Datos históricos sobre San Martín:

  • Nace en Yapeyú, el 25 de Febrero de 1778

  • En 1784 se radica en España con su familia.

  • Estudió en Madrid y en 1789 se incorporó al Regimiento de Murcia. Con los Españoles peleó en África, y defendiendo a ése país de las invasiones napoleónicas. En Bailén, primera derrota del ejército napoleónico en campo abierto, recibirá el grado de Teniente Coronel.

  • En marzo de 1812 retornó a Buenos Aires, donde el gobierno le confiere la formación de un escuadrón que pasaría a ser el Regimiento de Granaderos a Caballo. Él se dedica a instruirlos personalmente en el manejo de armas blancas y de fuego. Con este regimiento obtiene el primer triunfo en San Lorenzo, actual Provincia de Santa Fe, el 3 de febrero de 1813.

  • El 29 de enero de 1814 asumió la jefatura del ejército del Norte en Tucumán, que había estado hasta entonces a cargo de Manuel Belgrano. El mando de este ejército planeó el cruce de los Andes. Ése mismo año lo designan Gobernador Intendente de Cuyo y comienza la preparación del Ejército de los Andes en el Plumerillo. En enero de 1817 puso en marcha al ejército para cruzar la Cordillera por seis diferentes pasos (planchón, Portillo, Uspallata y Los Patos en Mendoza, Guana en San Juan, y Comecaballos en la Rioja).

  • Un mes después, el 12 de febrero, derrotó a los realistas en Chacabuco y liberando a Chile. Tres días después lo designan Gobernador de Chile, cargo que declinó en favor de O’Higgins.  

  • Lograda la independencia de Chile, se dirige al Perú con el ejército formado por tropas argentinas y chilenas. Desembarcó en Paracas el 7 de septiembre de 1820.

  • El 10 de junio de 1821 entra triunfal en Lima, y 18 días después declara la independencia del Perú. Siendo nombrado “Protector del Perú”, creó la bandera, el himno, fundó la Escuela Normal, la Biblioteca Nacional –cuyos volúmenes fundacionales son donación de su biblioteca personal, la que hasta entonces lo había acompañado desde la inauguración de la campaña con el cruce de los Andes–,decretó la liberta de los africanos, inició la primera escuadra peruana constituyendo de este modo el Ejército del Perú. 

  • Luego de la entrevista de Guayaquil con Simón Bolívar, decide dejar el campo de batalla.  

  • Retorna primero a Chile, y luego a Mendoza en 1823.

  • En diciembre de ese año se traslada a Buenos Aires, donde un clima de hostilidad hacia su persona lo compele a volver a Europa, a donde llega en 1824 y donde va a dedicarse a la educación de su hija.

  • A principios de 1829 retorna a Buenos Aires, pero ante el clima político reinante en el país decide no desembarcar y quedarse definitivamente en Europa.

  • Vivió en Bruselas, y en 1834, compró la casa de Grand Bourg, donde vivió hasta 1848. Luego se trasladó a su residencia final en Boulogne-sur-mer, donde falleció el 17 de agosto de 1850 a los 72 años de edad.

  • Sus restos fueron repatriados en 1880 y depositados en la Catedral Metropolitana.

APORTADO POR LA PROFESORA NORA KADENER

9 de julio: Día de la Independencia y género: «Escribir la Patria»

En esta oportunidad invitamos a abordar la Independencia desde una mirada de género a través del material de la colección «El género de la Patria». Esta colección elaborada por el Programa Educación y Memoria propone diversos abordajes y reflexiones en torno al papel de las mujeres en la historia nacional y latinoamericana. 

Por esta razón, les proponemos pensar la Independencia desde la vida de la escritora Juana Manuela Gorriti. Una historia que condensa cómo una mujer pudo conquistar, para sí y para otras mujeres, una voz autónoma en las letras argentinas, un espacio que a lo largo del siglo XIX -y en buena parte del siglo XX también- estuvo predominantemente ocupado por los varones. 

Si las efemérides contribuyen a enhebrar nuestra pertenencia a la nación y cumplen un rol decisivo en la construcción de la vida en común, no es posible pensarlas sin considerar el lugar de las mujeres en la historia argentina. La Declaración de la Independencia nos permite así recuperar historias como la de Juana Manuela Gorriti, quien llevó bien lejos uno de los actos más independientes que pueda imaginarse: tomar la palabra y desarrollarla en una escritura autónoma.

¿Qué pasó el 9 de julio de 1816?

En Mayo de 1810 los revolucionarios habían manifestado la voluntad de organizar un gobierno propio, pero esto todavía no significaba la ruptura plena con la Corona Española. De hecho, tras la captura de Fernando VII, en manos de las tropas napoleónicas, se crearon tanto en España como en el territorio americano distintas juntas que ejercían el autogobierno pero que al mismo tiempo reafirmaban su lealtad al rey cautivo. 

En la historia argentina, 1816 es un año decisivo ya que se produce el pasaje del autogobierno a la Independencia. Su relevancia tiene relación con el delicado y complejo contexto político local e internacional en que tuvo lugar la Declaración de la Independencia. En efecto, la derrota de Napoleón en Europa implicó el avance de las monarquías absolutistas y el inicio de un clima hostil para las ideas republicanas. Asimismo, este hecho posibilitó la recuperación del trono de Fernando VII, que inició una ofensiva militar en América para volver a tomar el control en los territorios que estaban en manos de los revolucionarios. Así, hacia 1816 el ejército realista avanzaba por toda la región derrotando a una parte de los movimientos independentistas americanos, mientras se hacía fuerte en Lima.

 En el plano local, la situación no era menos compleja. A partir de la Revolución de Mayo de 1810 los gobiernos provisorios que se sucedieron en las Provincias Unidas, con sede en la ciudad de Buenos Aires, eran centralistas, lo que fue provocando fuertes tensiones con el resto de los pueblos, ciudades y provincias emergentes. Frente a este escenario surge la llamada “Liga de los pueblos libres”, una confederación de provincias aliadas que ofrecía una opción con amplias bases populares para dirimir la cuestión de la independencia. Esta liga fue liderada por José Gervasio Artigas, gobernador de la Provincia Oriental, y estaba conformada por las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y los pueblos que componen la actual provincia de Misiones.

En medio de esa situación se reunió, entonces, en San Miguel de Tucumán el Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas en Sudamérica. Las sesiones se iniciaron el 24 de marzo de 1816 con la presencia de 33 diputados (cada provincia eligió un representante cada 15.000 habitantes) provenientes de un territorio diferente a lo que hoy es Argentina. Por ejemplo: Charcas, hoy parte de Bolivia, envió un representante. En cambio, Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe no participaron del Congreso porque estaban enfrentadas con Buenos Aires y en ese entonces integraban la Liga de los Pueblos Libres junto con la Banda Oriental.

El objetivo del Congreso era declarar la Independencia y decidir una nueva forma de gobierno. Si bien fracasó en este último punto, la Independencia fue proclamada, lo que implicaba enfrentarse a problemas políticos bien complejos: qué significaba ser “independiente” en este contexto y ante quién o quiénes debía declararse la Independencia.

¿Quién fue Juana Manuela Gorriti?

¿Qué significaba la Independencia para las mujeres si, en las condiciones de esa nueva sociedad que surgía en las primeras décadas del siglo XIX, eran libres pero, a la vez,  dependían de sus padres y esposos? La historia de Juana Manuela Gorriti ofrece una respuesta novedosa a algunas de las preguntas que abrió el proceso independentista. 

Nació en Rosario de la Frontera, provincia de Salta. No hay acuerdo sobre la fecha precisa del nacimiento: algunos historiadores la sitúan el 15 de junio de 1816, otros el mismo día pero del año 1818. Formó parte de una familia que fue protagonista en las luchas por la Independencia: era hija de José Ignacio Gorriti, representante por Salta en el Congreso de Tucumán (1816) y luego gobernador de esta provincia. También lo fue su tío, Juan Ignacio Gorriti, que a la vez había representado a Salta en la Junta Grande en 1811. Su familia mantuvo, además, estrechos vínculos políticos con Martín de Güemes.

Juana Manuela Gorriti generó diversas iniciativas que habilitaron nuevos espacios para las mujeres. En Lima y en Buenos Aires organizó tertulias en las que invitaba a las mujeres a ilustrarse y a escribir. Aceptaba e incluso fomentaba que las mujeres asistieran a las tertulias con sus hijos e hijas. Se encargó de promover un público lector femenino y editó revistas junto a otras mujeres. Escribió relatos sobre mujeres destacadas en la historia argentina y sudamericana, como el caso de Camila O’Gorman y el de Juana Azurduy. 

En sus textos literarios las mujeres ganan protagonismo, y no sólo las que formaban parte de las familias patricias sino también de los pueblos originarios. Muchos de sus relatos cuentan la historia de mujeres asesinadas por varones mostrando, de este modo, una dimensión social de la violencia no siempre atendida en las reconstrucciones de la época. Su familia era de extracción unitaria; sin embargo, las mujeres federales ocupan el centro de la escena en varios de sus cuentos sin por ello ser demonizadas, como por ejemplo en “La hija del mazorquero”. Una de sus mayores audacias, como sostiene la escritora y ensayista Cristina Iglesias, ha sido la de  escribir sobre aquello que estaba autorizado solo a los varones: los conflictos políticos, el drama de la historia argentina. 

En 1848 escribió “La quena”, una pieza clave del romanticismo argentino. La escritora y crítica literaria Mariana Enríquez ha puesto énfasis en los procesos de retraducción de la literatura gótica que aparecen en la obra de Juana Manuela Gorriti, llena de fantasmas, en general femeninos, que acechan a los vivos. En cualquier caso, su obra se conectaba así con el problema de la autonomía cultural, cuestión abierta por el proceso independentista: cómo decir y pensar, con los propios medios expresivos, aquellos problemas que atañen a la condición humana.  

En sus últimos años viajó a Buenos Aires, en el momento en que se consolida el Estado Nacional, de manera que el principio y final de su vida coinciden con el inicio y el cierre del proceso independentista. La biografía de Juana Manuela Gorriti permite comprender que la Independencia, además de declararse, tuvo que ser conquistada y reafirmada día a día. En este sentido, Gorriti abrió caminos no sólo para las mujeres de su tiempo, sino también para las venideras. 

La autonomía política plena que se declaró en 1816 no fue el punto de llegada, sino el punto de partida de un problema de más larga duración: el de la autonomía cultural de las nuevas repúblicas. Reconstruir la historia de Juana Manuela Gorriti supone, entonces, volver a retomar la discusión sobre los libros y los textos que tornaron legible nuestra propia historia. Su biografía asume una significación histórica singular, pues se trata de una escritora mujer y sudamericana que tiene que hacerse un lugar en la llamada “república de las letras”.

Su nombre forma parte de una “tradición selectiva” que la recupera en tanto escritora que inició un camino en el mundo de las letras en un contexto político complejo, que sirvió de espejo a otras autoras para intervenir en un tiempo presente no menos complejo, como en el caso de la novela “Juana Manuela mucha mujer” de Martha Mercader, publicada en 1980. Teniendo en cuenta que las letras eran un espacio “colonizado” por los varones, su historia nos permite pensar los efectos de la Declaración de la Independencia a través de uno de los actos más radicales que habilitó este acontecimiento: que una mujer sudamericana pueda escribir la Patria.

Gorriti y Azurduy. La independencia en cuerpo y texto de una voz propia

La investigadora María Celia Bravo, Doctora en Historia y docente de la Universidad Nacional de Tucumán, analiza la traducción del Acta de la Independencia al Quichua y al Aimara como un hecho político fundamental, históricamente silenciado, que da cuenta de las alianzas políticas necesarias y del carácter profundamente popular y territorial que implicaba el proceso independentista. En este contexto, propone a la vez recuperar la voz y la palabra de una de las primeras escritoras mujeres en firmar su obra con propio nombre, Juana Manuela Gorriti, para trazar a partir de ella una semblanza de una destacada mujer lideresa en las luchas por la independencia, Juana Azurduy. Historias de vida personales y familiares que pueden ser leídas, entrecruzándose con acontecimientos políticos decisivos en la región, como parte del reconocimiento de una historia contada en primera persona por sus propias protagonistas.

 

Finalmente, invitamos a reflexionar sobre Juana Manuela Gorriti, su condición de mujer, escritora y sudamericana que tuvo que hacerse un lugar en la así llamada “República de las letras”, espacio mayormente colonizado por varones, y sobre la importancia de reivindicar su historia en la actualidad: 

¿Cómo imaginan que era ser mujer en ese momento de la historia argentina? 

¿Cuál era la relevancia de sostener el nombre propio, el de una mujer, al firmar sus obras? 

¿Por qué creen que el relato de su vida se rescata en la actualidad? 

¿Qué cambios sociales se produjeron para que hoy se hable de ella y se valore su figura? 

¿Qué otras mujeres conocen que tuvieron un papel central en nuestra historia? 

¿Cuáles fueron sus aportes?


Área de Ciencias Exactas y Naturales


17 de Junio: A 200 años de la muerte de Güemes, actor clave de la Independencia junto a San Martín y Belgrano

Joven soldado, defendió a Buenos Aires de la invasión inglesa, adhirió a la Revolución desde el inicio y pasó a la historia por la formación de milicias gauchas para la guerra de guerrillas con la cual contuvo el avance realista en el norte

El historiador Miguel Ángel de Marco, biógrafo de José de San Martín y de Manuel Belgrano, comprendió que la semblanza de los héroes de nuestra Independencia estaba incompleta sin la vida de Martín Miguel de Güemes. Lo fundamentó en estos términos: “Pocos fueron en nuestra historia los casos en que seres tan diferentes por su carácter, formación y hábitos conjugaron con tanta coherencia y decisión sus esfuerzos en pos de una causa superior como la de la independencia sudamericana. (...) Güemes merece, desde mi punto de vista, ser ubicado junto a los otros tres personajes fundamentales [N. de la R: San Martín, Belgrano y Pueyrredón] en el esfuerzo bélico de la independencia”.

En efecto, en aquel año de 1816, el hecho de que Güemes, no cortara sus vínculos con las Provincias Unidas, fue clave para que el Congreso de Tucumán pudiera realizarse y romper definitivamente las cadenas con España, paso decisivo hacia la creación de una Nación soberana.

Como general, creó el célebre Regimiento conocido como “Los Infernales”, con el uniforme rojo que pasó a la historia y quedó asociado a su nombre. Los Infernales adquirieron pronto fama y fueron admirados incluso por el enemigo en virtud de su destreza como jinetes, su velocidad de ataque y su gran capacidad para la emboscada y la retirada.

Estos gauchos de Güemes rindieron su mejor servicio a la Patria cuando, a partir de 1815, derrotados ya los últimos intentos del Ejército del Norte de vencer a los realistas, y con una situación internacional muy desfavorable –Fernando VII había vuelto al trono y la derrota napoleónica le permitía concentrarse en recuperar sus dominios ultramarinos-, la guerra de guerrillas salteña impidió el avance realista, dio tiempo a las Provincias Unidas para declarar la Independencia y a José de San Martín para preparar y realizar la Campaña de los Andes.

Entre 1812 y 1821, la frontera norte sufrió nueve invasiones realistas. Las últimas seis fueron rechazadas por las milicias de Güemes. Cuando en 1816, se produce la muy temida invasión realista, las tropas españolas no podrán ir más allá de Jujuy.

EL PLAN DE SAN MARTÍN

El plan de San Martín era que, una vez que él iniciara el avance por mar hacia Lima, Güemes lanzara finalmente una ofensiva sobre el Alto Perú. En la organización de esa expedición ocupó el jefe salteño los últimos meses de su vida. El Directorio lo había reconocido como jefe del Ejército de Observación pero no había respondido a su solicitud de respaldo financiero y logístico.

Los primeros meses de 1821 fueron difíciles: enfrentado al gobernador de Tucumán, sufre además una rebelión interna en su propia provincia en reacción por la fuerte presión impositiva a que la había sometido para financiar la guerra, y el cabildo de Salta lo depone. Esto es aprovechado por los españoles que apoyarán a sus adversarios internos.

Güemes recupera el poder en mayo, pero los españoles sitian Salta y el gobernador es herido cuando atraviesa ese cerco.

“A nada temo –decía-, porque he jurado defender la Independencia de América, y sellarla con mi sangre. Todos estamos dispuestos a morir primero, que sufrir por segunda vez una dominación odiosa, tiránica y execrable.”

Muere el 17 de junio de 1821, como consecuencia de esas heridas, en Cañada de la Horqueta, cuidado por sus gauchos. Está sepultado en la Catedral de Salta.



Aportado por el Área Sociales - Prof. Mirta Gundin y Prof. Gabriela Carrere


25 DE MAYO: REVOLUCIÓN DE 1810

El 25 de Mayo es una de las fechas patrias más importantes en la historia de la República Argentina. Se trata de la conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810, una gesta que concluyó en la constitución de la Primera Junta de Gobierno que destituyó al virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros, quien tenía autoridad sobre el Virreinato del Río de la Plata.
Si bien la fecha más recordada es la del 25 de mayo de 1810, se trató de una serie de eventos que ocurrieron durante la denominada Semana de Mayo. Luego de una semana en la que tuvieron lugar muchos sucesos, ese día se conformó el primer gobierno criollo en el Cabildo de Buenos Aires. Con la creación de esta Junta Revolucionaria se dejó atrás la figura del virreinato y la dependencia de España.

Hoy, como cada 25 de Mayo, celebramos y defendemos los ideales de la Revolución ¡Libertad, libertad, libertad!.

¡FELIZ DÍA Y VIVA LA PATRIA!


18 DE MAYO: DÍA DE LA ESCARAPELA


El 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano propuso que se creara un símbolo nacional para unificar los colores del ejército ya que por aquel entonces los diferentes cuerpos militares utilizaban diferentes distintivos.

Días después, el Triunvirato aprobó el uso de la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste.

Se dice que esos colores aluden a la Casa de Borbón, del rey de España Fernando VII. Otros, en cambio, aseguran que los orígenes blanco y celeste, fueron adoptados por primera vez durante las Invasiones inglesas (1806-1807) por los Patricios, el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata y que luego empezaron a popularizarse entre los nativos.

Lo cierto es que a partir del 18 de Mayo se celebra el Día de la Escarapela, uno de los símbolos nacionales de Argentina. Desde ese día y hasta el 25 de Mayo, fecha en la que se celebra el Día de la Patria, los ciudadanos argentinos llevamos en el pecho esta insignia que lleva los colores de nuestro país. 

También, es un símbolo que se utiliza el 9 de julio por la conmemoración del Día de la Independencia.



11 DE MAYO: DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

¡SEAN ETERNOS LOS LAURELES, QUE SUPIMOS CONSEGUIR!

El 11 de mayo, se celebra el Día del Himno Nacional Argentino, en conmemoración a la fecha en la que la Asamblea del año XIII sancionó como Himno a la marcha patriótica que llevaba letra de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.

El Himno Nacional Argentino fue interpretado por primera vez en mayo del año 1813, en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson, y fue ella quien entonó los primeros acordes. Nació como Marcha Patriótica y luego, pasó a llamarse Canción Patriótica Nacional y Canción Patriótica. Una publicación en 1847, lo llamó Himno Nacional Argentino, nombre que conserva hasta la actualidad.


Estrofas del Himno Nacional Argentino

¡Oíd mortales el grito sagrado

libertad, libertad, libertad!

oíd el ruido de rotas cadenas

ved el trono a la noble igualdad.

Ya a su trono dignísimo abrieron

las Provincias Unidas del Sud,

y los libres del mundo responden

¡Al gran Pueblo Argentino salud!

Sean eternos los laureles,

que supimos conseguir,

coronados de gloria vivamos,

o juremos con gloria morir.


1° DE MAYO: DÍA DEL TRABAJADOR

Trabajadores a pleno sol, Benito Quinquela Martín, 1945

El Día Internacional del Trabajador conmemora lo ocurrido el 1° de mayo de 1886 en Estados Unidos. En esa fecha comenzó una huelga de obreros en reclamo de la jornada de 8 horas que duró hasta el 4, día en que se produjo la Revuelta de Haymarket que terminó con la ejecución de un grupo de sindicalistas anarquistas, a quienes bautizaron los Mártires de Chicago.

Entonces, los trabajadores tenían que cumplir jornadas de 12, 16 y hasta 18 horas. En 1868, el presidente estadounidense Andrew Johnson había establecido por ley la reducción de la jornada laboral a 8 horas, tras décadas de reclamos de los trabajadores, Sin embargo, los empresarios se resistieron a acatar la ley. En ese contexto, el 1 comenzó en Chicago, epicentro industrial de Estados Unidos, una huelga que se terminó expandiendo al resto del país. Casi medio millón de obreros se unieron al paro en 5000 huelgas en todo el país.

Como parte de las protestas, el 4 se convocó a una manifestación en Haymarket Square. Allí una persona arrojó una bomba incendiaria, mató a 7 policías e hirió a 60 . Las fuerzas de seguridad reprimieron y como saldo hubo obreros muertos y heridos. La jornada pasó a la historia como la “Revuelta (o Masacre) de Haymarket”.

31 personas fueron enjuiciadas por el hecho. Ocho de ellos fueron condenados, dos de ellos a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajos forzados y cinco a la muerte en la horca. La culpabilidad de los condenados nunca fue realmente probada. El juicio no respetó el derecho de los acusados y más tarde el gobernador perdonó a los sindicalistas que estaban detenidos.

En en 1889, durante un congreso de la Segunda Internacional (asociación de partidos socialistas, laboristas y anarquistas de todo el mundo) que se llevó a cabo en París, Francia, se estableció el 1 de Mayo como Día del Trabajador para conmemorar a los Mártires de Chicago.

DESDE EL COLEGIO ROCA, LES DESEAMOS UN MUY FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR

La vendedora de flores, Diego Rivera

Mediodía, descanso del trabajo, después de Millet, Vincent Van Gogh, 1890

2 DE ABRIL: DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

El 2 de abril es el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, fecha de conmemoración  en la que se recuerda y homenajea a quienes dieron la vida defendiendo la soberanía sobre las Islas Malvinas.

Fue sancionado por la ley 25 370 el 22 de noviembre de 2000 y declarada oficial desde el 15 de diciembre del mismo año. 

La elección de esta fecha se debe a que el 2 de abril de 1982 las Fuerzas Armadas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas, en lucha por la recuperación del territorio, arrebatado por fuerzas británicas en el año 1833.

Desde el Colegio Roca, homenajeamos a nuestros héroes caídos y a todos los soldados que volvieron defendiendo nuestra Patria en la guerra más injusta.

¡Honor y Gloria a todos ellos!



8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

El 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos

El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva YorkEstados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían. El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica. Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el “Día Nacional de la Mujer”.

Con este antecedente, un año después, en 1910, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la capital danesa, Copenhague. El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, y por moción Clara Zetkin, líder del “levantamiento de las 20.000”, se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908.

Más cerca en el tiempo, en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Luego, en 2011, se celebró el centenario de la celebración, con la premisa de Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU mujeres).


24 DE MARZO: DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

"La abuela nos enseñó que en las escondidas el juego terminaba recién cuando aparecían todxs" 

Desde el área de expresión del Colegio Roca este 24 de marzo reflexionamos sobre la importancia de esta fecha y del pedido de memoria, verdad y justicia.
Los invitamos a que vengan a visitar en la PB de la escuela la instalación artística  de pañuelos intervenidos realizados por lxs estudiantes de de 3ero4ta. TM y TT y 5to.2da. TT 2020 y 2021 con las profesoras Valeria Vidal Boga, Ramona Gómez y Nora Kadener.



No hay comentarios.: